miércoles, 15 de octubre de 2014

De lo cotidiano a lo notable



                Nadie habrá dejado de observar como la fotografía está cada vez más presente nuestro quehacer cotidiano, cada vez con mayor frecuencia registramos imágenes y las compartimos con amigos y ajenos en las redes sociales: Facebook, Flickr, Twitter, Instagram, etc.

                Durante mucho tiempo la fotografía estuvo reservada para ocasiones especiales y, en muchos casos, se dejaba en manos de profesionales; los acontecimientos de importancia eran fotografiados por periodistas expertos (y por fortuna lo siguen haciendo), pero cada vez más la gente que está próxima a estos eventos publica en la Red sus fotos y sus comentarios. Así hemos llegamos al momento que, con precisión, describe esta pequeña broma: Desde que existe Twitter cualquiera se siente filósofo y con Instagram cualquiera es fotógrafo. Gracias a la facilidad que hoy tenemos para fotografiar en cualquier momento y para comunicarnos desde cualquier lugar compartimos momentos cotidianos convirtiéndolos en algo notable; los que usamos las redes sociales, ya no solo esperamos las grandes noticias de los medios de comunicación, queremos saber en que "andan metidos" nuestros amigos del ciberespacio y comentar con ellos lo que ocurre a nuestro alrededor.

                La fotografía como cualquier otro medio de expresión requiere del conocimiento una técnica para conseguir sus objetivos y es independiente de la herramienta que estemos usando, es decir una buena fotografía no se obtiene por usar una cámara carísima de mogollón de megapixeles, como no se escribe un poema por usar un buen papel y el mejor bolígrafo. Podemos reconocer una buena fotografía en la no necesita más explicaciones, ella es suficiente para despertar el pensamiento (o sentimiento) en el observador; de esta forma podremos utilizar el comentario para reforzar la imagen y no para indicar lo que falta y lo que sobra. Dicen que una imagen vale más que mil palabras y no es cierto del todo depende de la imagen y de las palabras, pero os pongo unas cuantas fotos sacadas con el móvil y una pequeña cámara compacta.

Programa:
10:00     Presentación
10:10     Técnica: Repaso de los conceptos de composición fotográfica. Control y edición con el móvil (smartphone). Aplicaciones interesantes. Timelapse, fotografía HDR, panorámicas, exposicion de larga duración,etc.
11:40     Descanso
12:00     "De lo cotidiano a lo notable". Compartir fotos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Flickr, etc.
13:00     Preguntas, coloquio, etc.
13:30     Fin de la sesión matinal.
17:00     Paseo fotográfico en que podremos poner en práctica lo dicho por la mañana. (Depende de la tiempo atmosférico)

19:00     Fin














No hay comentarios:

Publicar un comentario