miércoles, 30 de enero de 2019

Visiones2. Un libro de fotografías



Visiones 2


“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías, actividad que debería enseñarse tempranamente a los niños pues exige disciplina, educación, estética, buen ojo y dedos seguros.”
Julio Cortazar

Visiones 2 del grupo el Clik comienza con un relato, serán éstas y el prólogo las únicas letras que hallarán en sus páginas porque es un libro escrito principalmente con imágenes. El diluvio, que así se titula el relato, está firmado por Eugenio Mateo que en tono de apocalipsis formula un alegato contra la contaminación y en favor de la naturaleza sin la que, en palabras del autor, la fotografía sería otra cosa. El libro recoge el trabajo de treinta y tres fotógrafos que muestran su visión personal sobre un tema de su interés, esto que supone un gran esfuerzo de coordinación por parte de Miguel Sanz da como resultado una obra amena y diversa.

Podemos pensar que la fotografía sea un espejo donde se refleja la vida. Pero no es un espejo al uso, pues el fotógrafo a través de su experiencia curva y matiza el azogue para mostrar una realidad cambiada, como aquellos divertidos espejos de feria. “La fotografía es transformación, no reproducción” dijo Ernest Haas. Quiero evidenciar que esta idea de los espejos y la fotografía surge de leer el poemario “Reflejos en el tiempo” de Fernando Aínsa, quien por medio de la palabra muestra la imagen de los espejos tamizada por su gran experiencia vital. Tomando sin permiso, pero con gran respeto, este título para enunciar que la fotografía son Reflejos en el tiempo y sirve de corolario a la aproximación entre poesía e imágenes que propone José Verón Gormaz, poeta y fotógrafo bilbilitano:
—Recordemos que Antonio Machado decía de la poesía que era “palabra en el tiempo”. Y Octavio Paz definía la fotografía como “imágenes en el tiempo”. Esta gozosa coincidencia sugiere que las dos formas expresivas nos sitúan, con nuestros sentimientos, en el raudal de las horas y los días, como si el tiempo fuera el verdadero territorio que habitamos.—

Algo de poesía hay en la fotografía, en la buena fotografía cada elemento ha de tener su sitio como en un poema cada verso y cada palabra ocupa su lugar sin faltar, ni sobrar nada.

Abrir el libro Visiones 2 es entrar en una sala de espejos que reflejan una realidad transformada por la vivencia de cada uno de los fotógrafos que participan. Pero también es iniciar un viaje, porque ver fotografías es viajar, y como deseaba Cavafis en su poema Ítaca será largo, por la magnitud de la obra (no es baladí que sus casi trecientas cincuenta páginas se aproximen a los tres kilos de peso). Transitaremos por paisajes naturales y urbanos, certeros o soñados; conoceremos recuerdos, tradiciones, gentes de lejanas y cercanas tierras; retratos casuales y posados; escenas cotidianas y espacios surrealistas; admiraremos flores, pájaros y otros animales de variado pelaje…

Víctor del Molino Verón
Enero de 2019


No hay comentarios:

Publicar un comentario